|
|
|
 |
La carrera añadida aparece descrita en los textos de Iztueta pero no ha llegado hasta nosotros por transmisión tradicional. Por eso hemos optado por hacer una interpretación de la carrera añadida descrita por Iztueta. En el tiempo de ejecución de una carrera hay que hacer una carrera y una cabriola. La combinación de carrera y cabriola no es muy usual en los modelos de danza que nos han llegado por conducto de la tradición. En este caso se trata de una carrera con cabriola, es decir, que se ha de realizar la cabriola antes de finalizar la carrera. Iztueta dice que hay que hacer medias cabriolas, pero teniendo en cuenta las dudas que nos suscitan ese tipo de cabriolas proponemos ejecutar cabriolas completas. Así pues, se arranca con un carrera a la derecha y, en el instante en que se cruzan los pies, manteniendo el pie izquierdo cruzado por delante del derecho, se salta y se hace una cabriola entera, volviendo a caer al suelo con el pie derecho delante, listo para iniciar una carrera a la izquierda o cualquier otro paso. Esto es la carrera añadida a la derecha que proponemos, y lo mismo sería la que se ejecuta hacia la izquierda para danzar la carrera añadida a la izquierda.
|
|
|
|
|
 |