La sorgin-dantza se baila en Antzuola el domingo de carnaval. El grupo lo forman ocho dantzaris, cuatro vestidos de varón y cuatro vestidos de mujer. Junto a los dantzaris intervienen los siguientes caracteres: kapitaina (el capitán), hartza (el oso), domadorea (el domador) y tximinoa (el mono). Todos juntos realizan un paseo por las calles del pueblo interpretando la sorgin-dantza en varias ocasiones a lo largo del recorrido. Esta danza se parece mucho a la sorgin-dantza de Oria.
La trokeo-dantza de Antzuola se parece mucho a la brokel-dantza de Gipuzkoa, pero también se distingue de ella en varios aspectos. La trokeo-dantza de Antzuola se baila el tercer sábado de julio después del alarde de moros. La trokeo-dantza de Antzuola está compuesta por las siguientes danzas: makil txiki dantza (danza de palos pequeños), uztai txiki dantza (danza de arcos pequeños), makil haundi dantza (danza de palos grandes) y zinta-dantza (danza de cintas). El grupo de trokeo-dantza lo forman doce dantzaris y un capitán.
En Antzuola se baila la soka-dantza el día 23 de junio, víspera de San Juan. Los miembros del grupo de danzas Oin-arin interpretan primeramente la danza de San Juan y a continuación la soka-dantza. Además, el tercer fin de semana de julio se celebran las festividades de Antzuola, en cuya jornada inicial la corporación baila el aurresku. Acompañados por los dantzaris del grupo de danzas Oin-arin, los corporativos bailan esta danza en la plaza a las 20:15 horas.
Calendario de fiestas y danzas tradicionales en el País Vasco | FERNANDEZ DE LARRINOA, Kepa | Eusko Jaurlaritza, Vitoria-Gasteiz, 2003 | | Mairuen agertaldia Antzuolan | MURUA, Angel | in Dantzariak, 51, EDB, Bilbo, 1994, 12-31. orr. | | Antzuolako Trokeo Dantza | MURUA, Angel | in Dantzariak, 52, EDB, Bilbo, 1995, 24-49, orr. | |
|