|
|
|
 |
 |
 |
Como en todas las melodías antiguas, corresponde al dantzari elegir los pasos para ejecutar el ehun eta bikoa. Para realizar la composición coreográfica de los pasos deberá tenerse en cuenta, además de las reglas que se ofrecen en el capítulo dedicado a las melodías antiguas, la estructura de cada melodía antigua. Esto es lo que Juan Ignacio Iztueta dice acerca de esta melodía antigua: “El ehun da bikoa consta de tres partes y 64 puntos: las primeras dos partes se tocan dos veces cada una y la tercera solamente una vez, y consta de 26 puntos; por ello tienen que danzarse en total 102 puntos --los que dan su nombre a la melodía--, de la siguiente forma: La primera parte tiene 26 puntos y el dantzari debe tomar 4, 2, 4, 6, 6, 4 La segunda parte tiene 12 puntos y el dantzari debe tomar 6, 6. La tercera parte tiene 26 puntos y el dantzari debe tomar/ejecutar... 4, 2, 4, 6, 6, 4 Esta parte sólo se toca una vez.” Partes | Puntos | Danzados | A | 26 | 4 - 2 - 4 - 6 - 6 - 4 | A | 26 | 4 - 2 - 4 - 6 - 6 - 4 | B | 12 | 6 - 6 | B | 12 | 6 - 6 | D | 26 | 4 - 2 - 4 - 6 - 6 - 4 | Total | 102 | 102 | | |
|
 |
 |
|
|
|
 |